Se realizó el censo hortiflorícola 2005 y los resultados fueron recientemente pubicados (2007), son importantes al exponer el número de productores y superficie destinada a las producciones tanto hortícolas, florícolas y las que abarcan ambas actividades o "mixtas". Esto es un aporte de importancia que permitirá mejorar el seguimiento de las actividades por primera vez, teniendo todos los productores y la superficie ocupada por los mismos levantados mediante planillas individuales.
La horticultura ornamental: producción de flores cortadas; plantas de follaje decorativo; producción de plantines juveniles en bandejas; plantas con flor en maceta; plantas herbáceas en maceta descartable para llevar a jardín; árboles y arbustos (plantas leñosas); flores y verdes acompañantes; producción de esquejes enraizados; el viverismo, son la parte importante que se verá reflejado a través de los resultados de este censo.
A través de relev
amientos periódicos se conocerá de aquí en mas la evolución de áreas, número de productores y aquellas explotaciones de carácter mixto entre ambas actividades. El proyecto y ejecución estuvo a cargo de:
El objetivo fue actualizar la información disponible a nivel oficial y de los interesados sobre la situación actual del sector y servir de base para definir medidas de política sectorial tanto desde el sector público nacional como provincial y el privado.
El operativo se desarrolló en 134 partidos de la provincia de Buenos Aires, dando positivos, producciones Horti y/o Florícolas en 99 partidos. Es decir en el 73 % de los partidos de la provincia se desarrollan estas actividades, l
o que muestra un avance de producciones HF globalmente en casi en todo el territorio bonaerense.
Ésta comprende la unidades de producción, con una superficie no menor a
No hay comentarios:
Publicar un comentario