Tilcara (c). El Banco de
Hace quince días el Banco hizo entrega del dinero de los créditos en mano a siete agricultores de
Cirilo Germán Díaz, de 28 años, vive con su familia en Uquía, y hace unos años vendió un auto para poder comprar dos hectáreas y media en las que hoy cultiva todo tipo de hortalizas. Además, es artesano ceramista, y tiene una despensa que atiende su mujer, Marina. “La verdura es siempre mucho sacrificio porque es al día. Hay que vender rápido sino se pierde. Y siempre que llegaba el invierno con mi mujer teníamos que dejar el campo, dedicarnos a otra cosa y esperar, así que ahora vamos a ver cómo resulta con la floricultura”, dijo cuando recibió los 2000 pesos del Banco de
Así como el caso de Cirilo y Marina, hay muchas familias agricultoras de
“Se organizó una reunión en Humahuaca en donde un ingeniero agrónomo, especialista en flores, Oscar González, dictó un taller de capacitación -contó Cirilo Díaz, de Uquía-. Este ingeniero trabaja en una cooperativa de flores en Buenos Aires y nos explicó todo el proceso. Lo bueno de esto es que, además, las mismas personas a las que le compramos los plantines nos comprarán después toda la producción, no tendremos que salir a vender a ningún lado. Digamos que tenemos la venta asegurada. Y las flores que no podamos vender las utilizaremos para disecarlas como arreglos florales. Para eso también nos capacitaron”.
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
25 de junio de 2007
Desarrollo y Floricultura Quebrada Humahuaca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)