
Esta vinculado a este concepto de vivienda en condominios, el requisito de mayor seguridad que brindaría, frente al ambiente por fuera de él.
Los planos o maquetas, dan una idea de las diversas tipologías de edificación que preanuncian el vínculo o distancia que media entre una casa respecto de la siguiente. Para arribar a la conclusión del proyecto solicitado, antes o inmediatamente al inicio de la obra, debe estar resuelto el pedido que hace el paisajista, por una gran cantidad de plantas leñosas de diversa magnitud que se plantan conforme la obra va avanzando.
Arboles y arbustos que sirven para decorar o apantallar parte de los lotes o crear

Por otro lado, la cubierta de cesped que es también una producción vegetal, requiere expertitud y es un objetivo que no escapa a esta permanente demanda.
Luego al habitarse la nueva vivienda, se integrarán diversos arreglos en maceteros, plantas con flor en macetas, plantas de interior de follaje, flores cortadas en floreros.
Por lo tanto en el ambiente de la producción comercial de planta ornamental, este proceso de construcción de las sucesivas urbanizaciones, mantiene pujante la actividad productiva y la demanda de equipamiento tecnológico y recursos humanos especializados. Lo mismo ocurre con la especialización y equipamiento para los mantenimientos.
Los ambientes tipo country, se han incorporado en nuestro paisaje en la periferia de las ciudades y demandan en forma continua plantas a los floricultores. Cada nueva iniciativa, abarca muchas veces importantes superficies con el objetivo de construir unidades de vivienda, áreas y equipamien

Los floricultores, tienen un papel destacado pues son los provedores del material que usan los paisajistas y deben tener variedad y procesos productivos actualizados, respondiendo con jerarquía a un elevado nivel de exigencias.
En el plano académico y universitario, este fenómeno relativamente reciente, debiera llamar a mesurada reflexión cuando las autoridades correspondientes diseñan las currículas, planes de estudios, las orientaciónes de carrera, integración de los departamentos académicos, provisión de cargos a este tipo de carreras y especializaciones en las facultades de agronomía y en otras que ameritaran incumbencias sobre estos procesos productivos, urbanísticos y sociales.